Fiscalización a distancia
Debido a la situación que actualmente atraviesa el país, con la contingencia y el distanciamiento social, las autoridades fiscales han decidido iniciar sus facultades de comprobación de manera digital, a fin de verificar el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales, tanto de personas físicas como morales, haciéndolo a través del denominado “buzón tributario”.
¿QUIÉNES PUEDEN EJERCER ESTA FACULTAD?
Las autoridades fiscales:
– SAT (Servicio de Administración Tributaria)
– IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social)
– INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores).
– Secretarías de Finanzas de cada entidad federativa.
¿PERSONAS EXPUESTAS A FISCALIZACIONES A DISTANCIA?
I. Empresas que sí pagan sus impuestos.
II. Empresas que reflejan capacidad de pago.
III. Empresas que, mediante la presentación de avisos o declaraciones, por ellas mismas, o mediante terceros como Agentes Aduanales o Notarios, reflejan información o números incongruentes o exponenciales.
IV. Y recientemente, aquellas empresas que tienen activo su buzón tributario.
¿EN QUÉ CONSISTE UNA REVISIÓN A DISTANCIA?
Considerando las condiciones actuales motivo de la contingencia, las autoridades han decidido iniciar su facultad fiscalizadora a través de la conocida REVISIÓN DE GABINETE, siguiendo el procedimiento de forma mixta: mediante BUZÓN TRIBUTARIO y ENTREGA FÍSICA DE DOCUMENTOS EN LAS OFICINAS DE LA AUTORIDAD, es decir, todo lo que notifiqué la autoridad, desde la solicitud de información, datos y documentos hasta la resolución determinante, serán notificadas mediante este mecanismo de comunicación, y toda la actividad de entrega por parte del contribuyente será vía oficialía de partes en las oficinas de la autoridad fiscal.
Esta modalidad de “fiscalización a distancia” al día de hoy cobra verdadera relevancia, ya que como sabemos, la labor recaudadora no se detiene, de ahí que ante las condiciones que enfrenta el país, con el distanciamiento social y la “nueva normalidad”, es que la autoridad iniciará sus facultades a través del buzón tributario.
Es por ello que, en Solano y Trujillo Abogados hemos diseñado un catálogo de documentación que la autoridad suele requerir en este tipo de actos, a fin de que sirva como guía para nuestros clientes, y les permita estar listos para responder a la autoridad de manera debida y oportuna, en caso de que inicie una fiscalización.
RECOMENDACIONES.
A T E N T A M E N T E
SOLANO Y TRUJILLO ABOGADOS.
I need to to thank you for this great read!! I certainly loved every bit of it. I have got you book-marked to look at new things you postÖ
This is the perfect blog for anyone who wishes to find out about this topic. You understand so much its almost hard to argue with you (not that I actually would want toÖHaHa). You definitely put a brand new spin on a topic that has been discussed for many years. Excellent stuff, just great!